Wednesday, October 24, 2007

trajes tradicionales




Primero, la respuesta de su comentario, en verdad es que no encontre mucho mas informacion sobre Miguel Angel Asturias. Por lo menos estoy segura que era ladino y no maya, porque habia una foto de el:-) Creo que aprendia una lengua maya porque asi solo podia trasladar el popoh vu al espanol. Nunca fue encarcelado a causa de sus actividades politicos, porque siempre tenia el privilegio de poder escapar el pais cuando era demasiado peligroso.

Bueno, acabo de ver la pelicula "ramo de flores" que me inspiraba en sobre lo que voy a escribir en el diario de hoy: las trajes tradicionales que ponen las mujeres ( y a veces tambien los hombres) indigenas de Guatemala. Como en el sur de Mexico, tambien en Guatemala, la cultura maya todavia es muy presente. Un ejemplo por eso son los trajes. Recuerdo bien mi primera vez que llegue a Quetzaltenango, que es una cuidad en el departamiento Quiche, que es situada con mucho altitud, a 2300 metros. Lo que era tan bonito era la forma como se vestian las mujeres. Los colores de sus vestidos, que alli se llaman huilpiles, son muy bonitos, sobre todo las bandas de color que traen en su pelo negro. En estas regiones de mucho altidud (Highlands)? las trajes son las mas coloridos. Pero cada traje es differente, depende de la region o la cuidad. En guatemala existen 21 grupos diferentes de las mayas, claro que tambien existen muchos trajes diferentes.
En Nebaj, tambien del departamiento de Quiche , los trajes de las mujeres si han ganadas premios de competiciones internacionales! normalmente los hombres no se vesten con trajes tradicionales. Se ponen pantalones normales como Jeans y se ven como los hombres de aqui. Pero hay un lugar especial, que se llama Solola donde los hombres llevan faldas!!!Recuardo bien, que bonito se ve eso. Ademas, los trajes de Solola son azules porque son muy cerca del lago de atitlan.
Mi consejo a todos seria, ir a Guatemala y ver los trajes! porque solo con descripciones, son mucho menos hermosos.
Por mi actividad, hize algo que fue mi tarea de mi clase de globalizacion. Tuvimos que leer periodicos de otros paises y yo elegi Venezuela. Lei mucho sobre la decicion de chavez de no participar en la conferencia de la IMF y porque. La forma como usaron la idioma fue lo que me sorprendi lo mas. Es my diferente que en los periodicos de aca, mas personal y obviamente representando una opinion.

No comments: