En mi diario pasado mencione la gran violencia que acompagno las eleciones. La mayoria de la violencia vino de los miembros del narcotrafico, enforcando sus candidatos a posiciones poderosos y de enemigos politicos que se estaban asasinando. Se dice que los narcotraficantes apoyen las luchas politicas. Mas que 30 personas participando en los eleciones fueron asasinados desde marzo en 2006. Las victimas son de todos partidos politicos y incluyen siete miembros del congreso.
Uno de los asasinatos mas horribles fue del hijo de un miembro en el movimiento de los derechos humanos y asistente del canditato Alvaro Colom que se llama Amilcar Mendez. Su hijo tenia 28 anos y estaba ayudando a su padre a alarmar la gente que habia muchas amenazas contra los canditatos.
Guatemala tiene una historia de violencia muy larga y triste. El pais todavia se esta recupernando de la guerra civil (1960-1996!)y se ve las consequencias de esta epoca llena de violencia en cada aspecto de la vida de la gente guatemalteca, la economia y sobre todo la politica. Las estatisticas de asasinatos crecen cada ano, con una cifra de 6000 personas solamente en el ano pasado. La mayoria de las victimas vienen del narcotrafico o de las maras (definicion para 'gang' sobre todo en Guatemala y El Salvador). Con estas cifras, Guatemala con una poblacion de 13 milliones, es uno de los paises con lo mas asasinatos del mundo.
Entre los canditatos en los eleciones la semana pasada tambien participo una mujer muy especial:Rigoberta Menchu.
Nacio en 1959 en una familia indigena muy pobre en el norte de la provincia Quiche. Ya cuando era joven Rigoberta participio en reformes sociales de la iglesia catolica y en la lucha para derechos para mujeres. Claro que muy pronto habia bastante oposicion contra ella y su familia, acusandolos a ser participantes en las guerillas. Ella y su padre entro a la union de campesinos, un ano mas tarde su hermano y su padre fueron asasinados. Un poco mas tarde su madre fue violada y asasinada tambien.
Despues de este tragedia, Rigoberta empezo a estar muy activa en la lucha para mas derechos por la gente indigena, mas educacion y oportunidades. En 1981 Guatemala era demasiado peligroso para ella y tuvo que ir a Mexico donde comenzo una parte nueva de su vida, dedicando todo para la resistencia contra la opresion del gobierno guatemalteco y la lucha por los derechos de las indigenas. En 1983 publico su libro "Yo, Rigoberta Menchu" y en 1992 gano el premio nobel.
Es muy triste que en estos eleciones Rigoberta Menchu gano nada mas que 3%. Mas que 40% de la poblacion guatemalteca es indigena. Porque?
Fuentes: www.economist.com, www.nobelprize.org, www.reuters.com
Por mi actividad este semana regrese a hablar con Olga y le pregunte mas sobre su vida. Vino por aca hace 15 anos, ya tenia 3 hijos que nacieron en Mexico. Cada ano trata a regresar a Mexico, pero dijo que es muy dificil a causa de los precios de boletos para volar, por eso a veces manejan! Este verano pasado trajo a una amiga mia, tambien del dormitorio, a Mexico. Dijo que le gusto mucho. Olga es tan amable, todo la casa la ama. Pero muchas veces me siento tan triste cuando pienso en su trabajo, limpiando los banos y todo.
Olga tambien habla ingles, pero exactamente no se, porque siempre he hablado espanol con ella.
Monday, September 17, 2007
Tuesday, September 11, 2007
eleciones presidentales del 9 de septiembre
Por la entrada de hoy elegi algo que esta pasando actualmente en Guatemala: los eleciones presidentales fueron el domingo pasado.
La mitad de la poblacion que esta registrada para votar realmente voto este dia, pero el resultado aun no esta claro. Ningun de los candidados que va a tomar el lugar del presidente actual Oscar Berger, gano mas de 50 por ciento, por eso van a repitir los eleciones con los dos candidados con lo mas exito el 4 de noviembre. Estos elecciones tienen una gran importancia por el pais la comunidad internacional porque desde el ano 2003 no habia ningun cambio en los politicos aunque la situacion del pais es tan dificil. La gente tiene esperanza en este cambio posible, que un dia, tal vez van a tener mas oportunidades y derechos.
El primer de los candidatos se llama Alvaro Colom, del lado izguierada, que ya esta luchando por la posicion del presidente por la tercera vez. Mucha gente piensa que el no va a poder ganar la autoridad en el congreso, igualmente que Oscar Berger no pudo. El segundo candidato es Otto Perez Molina, del lado derecho del partido "patriota". Molina dice que va a luchar contra el narcotrafico y la violencia con una mano muy fuerte.
En los meses antes de los eleciones habia muchisima violencia en todo el pais. La corupcion y violencia dominaba todos los partidos. Un minimo de 50 personas fueron asasinados a causa de los discursos politicos que hace estas eleciones los mas violentas desde el fin de la guerra civil en el ano 1996. Hasta miembros de familias fueron asasinados! Que ironia cuando pensamos en lo que dicen los politicos para mejorar su posicion en los eleciones: que van a eliminar la violencia etc. En realidad la cantidad de asasinatos augmento en los anos pasados.
Un otro aspecto del investigacion especial seria la partipacion de Rigoberta Menchu en las eleciones. Ella gano 3 por cientos! sobre las causas por este resultado quiero escribir en mi proximo diario.
Fuentes: http://www.washingtonpost.com, http://nytimes.com
Por mi actividad este semana hable con Olga, la mujer que hace la limpieza en nuestro dormitorio. Ya la conozco un ano y medio y siempre hablamos. Ella es de Mexico, de Guadalajara y vino a los EEUU hace 20 anos. Ya tiene mucha familia aqui, siempre habla de sus nietos y nietas y todos. Me gusto mucho hablar con ella porque ella es tan amable y yo se que le gusta tambien que trato de hablar espanol con ella.
La mitad de la poblacion que esta registrada para votar realmente voto este dia, pero el resultado aun no esta claro. Ningun de los candidados que va a tomar el lugar del presidente actual Oscar Berger, gano mas de 50 por ciento, por eso van a repitir los eleciones con los dos candidados con lo mas exito el 4 de noviembre. Estos elecciones tienen una gran importancia por el pais la comunidad internacional porque desde el ano 2003 no habia ningun cambio en los politicos aunque la situacion del pais es tan dificil. La gente tiene esperanza en este cambio posible, que un dia, tal vez van a tener mas oportunidades y derechos.
El primer de los candidatos se llama Alvaro Colom, del lado izguierada, que ya esta luchando por la posicion del presidente por la tercera vez. Mucha gente piensa que el no va a poder ganar la autoridad en el congreso, igualmente que Oscar Berger no pudo. El segundo candidato es Otto Perez Molina, del lado derecho del partido "patriota". Molina dice que va a luchar contra el narcotrafico y la violencia con una mano muy fuerte.
En los meses antes de los eleciones habia muchisima violencia en todo el pais. La corupcion y violencia dominaba todos los partidos. Un minimo de 50 personas fueron asasinados a causa de los discursos politicos que hace estas eleciones los mas violentas desde el fin de la guerra civil en el ano 1996. Hasta miembros de familias fueron asasinados! Que ironia cuando pensamos en lo que dicen los politicos para mejorar su posicion en los eleciones: que van a eliminar la violencia etc. En realidad la cantidad de asasinatos augmento en los anos pasados.
Un otro aspecto del investigacion especial seria la partipacion de Rigoberta Menchu en las eleciones. Ella gano 3 por cientos! sobre las causas por este resultado quiero escribir en mi proximo diario.
Fuentes: http://www.washingtonpost.com, http://nytimes.com
Por mi actividad este semana hable con Olga, la mujer que hace la limpieza en nuestro dormitorio. Ya la conozco un ano y medio y siempre hablamos. Ella es de Mexico, de Guadalajara y vino a los EEUU hace 20 anos. Ya tiene mucha familia aqui, siempre habla de sus nietos y nietas y todos. Me gusto mucho hablar con ella porque ella es tan amable y yo se que le gusta tambien que trato de hablar espanol con ella.
Monday, September 3, 2007
Introduccion
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge4XaWQi6Bn7xIMvMkylarjHSgC2qyb09G11mFCa7SnM-cijTWByUy6vYUsklXhtYenikDfUulfoGWvfs6FwHNJJuZVLqoIFLREidYox2Na56bcANnYPlRLxAU1093RUrNPYHRSKC2dtY/s320/chiuchs+fotos+056.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4kJ0u4L7Y-7TFYD-GNJYFVbsMKHxBTPbD2JJPYcrLGZig5SvgGpK4nXY4uKkaz6Qhg_IEbML4a-PPfzrndJNBhAMz_0LvPJEKTQNvSzRSF6ycEJV3NuPZhKsHRO4QkbKMblurSxw1agw/s320/chiuchs+fotos+249.jpg)
Hola me llamo Rebekka Sprenger, soy de Suiza y tengo 22 anos. Tengo 3 semestres ya estudiando en USF y mi carrera son los estudios internationales, especialmente los estudios de paz y conflicto. Por mis regiones de especialidad he elegido America Latina y Africa, porque creo que van a ayudarme lo mas por mis metas futuras. Un dia quiero trabajar en una organizacion internacional como la UNO o una NGO, especialmente en la parte de los derechos humanos.
Despues de mi graduacion fue a Guatemala donde participe en un projecto de alphabetizacion para mujeres indigenas. Al principio fue bastante dificil porque mi espanol hablado no era muy bueno y tenia que ensenarles a las mujeres como escribir en espanol! Pero tambien este problema desapericio con el tiempo y ahora hablo espanol bastante bien.
Por este clase de espanol, diria que mis metas son poder hablar mejor, y sobre todo mejorar mi vocabulario. Creo que mi problema es que ahora ya se hablar y por eso uso las mismas palabras todo el tiempo, realmente quiero aprender mas del vocabulario. Pues, la gramatica por supuesto:sobre todo el subjuntivo que casi nunca uso cuando hablo.
Ademas me alegre que puedo aprender mas sobre mi pais preferido, Guatemala, por supuesto. Me gusta que en este curso tambien nosotros mismos tenemos la oportunidad de buscar nuestra informacion sobre nuestros temas preferidos.
He elegido Guatemala por mi pais porque, como ya he dicho antes, he visitado el pais varias veces y cada vez me encanto. Mis experiencias viviendo y trabajando alla influencaron mucho mis planes por el futuro y me ensenaron la direccion en que quiero ir en cuanto mis estudios. Mi tiempo en Guatemala me gusto tanto que regrese a America Central ya dos veces en dos anos. Con una amiga vajamos desde Nicaragua a Honduras, El Salvador y por supuesto, otra vez a Guatemala.
Lo que me interesa mas es la gente guatemalteca, sobre todo la poblacion indigena y su situacion hoy y en el pasado. Ademas me interesa la historia del pais, la naturaleza y su cultura.
Subscribe to:
Posts (Atom)